Celebramos el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos dando visibilidad a estas enfermedades y a la calidad de vida de los pacientes. AEAL se une a la campaña europea que MDS Alliance ha puesto en marcha el 25 de octubre a nivel mundial con el fin de mejorar la visibilidad de la enfermedad y de las necesidades de los pacientes con síndromes mielodisplásicos, así como la mejora de los tratamientos y su calidad de vida.
Los síndromes mielodisplásicos, SMD, son un grupo de enfermedades que, normalmente, afectan a pacientes mayores. Para ellos, suponen importantes cambios, que pasan tanto por aspectos médicos, con cansancio o transfusiones habituales, a otros más del día a día, como las visitas al hospital o la reorganización en la familia. Los pacientes se enfrentan a “una nueva vida rockera”, con ese grupo que son los SMD: eso es lo que hemos querido reflejar en el vídeo.
Durante el lunes 26 de septiembre AEAL instalará mesas informativas por hospitales con servicio de hematología de toda España con el fin de acercar información sobre los síndromes mielodisplásicos y sobre que la asociación presta a sus asociados.
Desde AEAL queremos que conozcas en primera persona y de la mano los mejores especialistas todo lo relativo a tu enfermedad, últimos tratamientos, mejoras de la calidad de vida. Cómodamente desde casa podrás escuchar a los profesionales y consultarles tus dudas. Sólo necesitas un ordenador con conexión a Internet.
Conoce más sobre los síndromes mielodisplásicos: ¿qué son?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo se tratan? Infórmate.
Déjanos tu mensaje de apoyo para los pacientes diagnosticados de algún síndrome mielodisplásico en una amapola. Con tu participación conseguiremos crear todo un campo de buenos deseos para que sean leídos por todos aquellos que necesitan unas palabras de apoyo durante su proceso oncológico.